Vestimos nuestras paredes.
Hola a
todos, bienvenidos a esta nueva entrada, en el artículo anterior os hablé de
cómo hacer de una vivienda a estrenar,
como las que les ofrecemos en Agrupación Ramírez, en un hogar acogedor y
familiar, y nos quedó pendiente profundizar en cómo vestir nuestras paredes y ventanas.
He estado estudiando y echando un vistazo a lo más actual y he
descubierto, que sin duda, en las grandes tendencias para 2017 toman absoluto protagonismo los paneles
japoneses, los papeles pintados, los frisos y las decoraciones con vinilos o
pinturas al fresco. Vamos a verlo más detenidamente:

La decisión de colocar unas cortinas, paneles, estores, persianas...pueden
adquirir mucho protagonismo y tienen el poder de cambiar totalmente la armonía
del ambiente y el efecto visual del conjunto de un salón, un dormitorio, etc...,
es muy recomendable optar por dejar la ventana sin vestir cuando se tienen
dudas o las telas o materiales no nos sugieren nada y no se integran en el espacio
que queríamos crear, es mejor esperar a dar con la fórmula más adecuada. En nuestro
caso, en nuestras viviendas hemos decidido dejar la carpintería de pvc interior de ventana en blanco neutro para no
condicionar en el tipo de decoración.
...Los papeles pintados. El papel pintado
se introdujo en Europa cuando comerciábamos con los países de Oriente, y adquirió
más protagonismo con el abaratamiento de su producción durante la Revolución
Industrial. Hoy en día está tomando de nuevo forma y muchos de nosotros optamos
por decorar nuestras paredes con ellos, suelen predominar papeles con imágenes
digitalizadas que recrean estampados de flores, paisajes, animales, o
estampados retro, con diseños de los años 70 que pueden ocupar paredes enteras
o pequeños rincones. Las rayas en la decoración de paredes, bien sea en papel,
vinilos, o pintadas a mano son también una excelente opción, crea increíbles efectos en los ambientes según su orientación y combinación. Las rayas en las paredes o cortinas
son capaces de engañar a la percepción humana. Cuanto mayor sea el ambiente,
las rayas deben ser más anchas. Las rayas verticales crean la ilusión de más
altura en los ambientes, mientras que las rayas horizontales lo hacen más largo
y bajo.

Espero que os haya gustado, nos vemos pronto.
María Gómez Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario